Psicoanálisis en el Instituto de La Mascara, que cumple 50 años, Por Silvia Sisto

*  Pensar el psicoanálisis en el instituto.  



                                      





Como fue pensar en su momento,  el psicoanálisis en el hospital. 

O, en la toma de tierras donde ejercí durante 15 años. 

O en las salitas del municipio de Moreno. 

Creo que es importante retomar esto que parece interminable.

 Siempre fui interpelada con la pregunta: ¿Esto que usted hace es psicoanálisis? 

Una vez más, practicar psicodrama psicoanalítico me pone a pensar

.................................................................................................................

Recuerdo el congreso de Psicodrama Internacional, en Florianópolis, donde varias personas se me acercaron a decir. Ustedes están locos!! ¡Cómo se animan a esto! Para los que no saben eran más de 100 personas participando en talleres vivenciales. 

Tuve el gusto enorme de coordinar con Elina Matoso  y Mario Buchbinder. 

Y me acuerdo que dije: ¿están locos? Puede ser, pero estamos muy atentos a lo que sucede. Escuchamos las escenas y los cuerpos en sus devenires y hay todo una conceptualización allí que nos guía casi al modo de asociación libre. 

A mí, como psicoanalista estar en el Instituto me dio herramientas psicoanalíticas, que no había considerado conscientemente.  La escena. El escenario. La estética. La ética y el amor.  Esos elementos de la escena que Mario describe y desarrolla en uno de sus libros, están presentes en mi consultorio más allá de mí...poder leer su implicancia en la cura amplió mi campo y el del paciente.

La poética diría Mario se hilvana allí.  

Después de participar en otros espacios de psicodrama debo decir que esto es otra cosa. ¿Es teatro? Sí. ¿Es una clínica corporal? Sí. Es clínica y arte Sí. Todo eso articulado en escucha psicoanalítica. ¿Por qué? Porque se hace lugar a la palabra, al cuerpo, a las escenas  y al inconsciente partiendo desde un descentramiento del narcisismo, y del súper yo interpretativo. 

Inconsciente que se expresa con todas esas herramientas expresivas...

El psicoanálisis no es acaso una herramienta expresiva más? 

¿Podría ser de otro modo? Sin dudas! La función del coordinador recordando cada tanto que lo es, creo que marca un sesgo diferente.  

No nos mimetizamos, cada tanto se reubican los tantos y la transferencia aparece. Y también se vuelve negativa, las conflictividades hacen su entrada. Pilotear esas intensidades sin sacarlas de juego con endulzamientos es parte del arte psicoanalítico, descentrando el narcisismo del coordinador.

El chiste como vía regia

Las escenas como sueños y viceversa

Los equívocos como lapsus pero no al modo represivo todo lo contrario, como ampliación del campo

En este espacio hoy tengo el hermoso gusto de coordinar psicodrama con infancias, junto a coordinadora que es Agustina Bayon, psicodramatista y payasa. 

Un grupo entre expresivo y terapéutico, que está alojando a 6 niñes y sus familias…las máscaras de la familia!! Que difícil y que apasionante encontrar ese modo/lugar/tono/ para ampliar y cuidar los vínculos.

Esta práctica la llevo a cabo desde hace más de 20 años, pero no había podido conceptualizarlo de este modo y por lo tanto revitalizar dicha práctica con toda su potencia. La de la escena.

Las máscaras de la familia son también las máscaras de la cultura que se expresan en sus sensibilidades y las nuestras. 

Cómo,  no entrar en circulación endogámica, sino dialogar con ellas. 

Habrá que esperar esos pasos tan lacanianamente hermosos…

ver primero… 

comprender después,  para luego interpretar…por la vía regia de la infancia, el juego, como un sueño en escena…





*Silvia Sisto. Lic. en Psicología, UBA. Psicoanalista. Psicodramatista. Diplomada en "Prácticas de salud mental y apoyo psicosocial en emergencias y desastres”, Universidad Isalud. Ex Supervisora externa en la Dirección de Salud Mental del Municipio de Moreno. Trabajo territorial en salud mental comunitaria

Actualmente coordina un grupo de infancias en el Instituto de la Mascara.




Comentarios